LO VISTO Y REALIZADO EN LA INDUCCIÓN
En el primer día de inducción aprendimos todo lo relacionado
con la historia del SENA como que se creó en 1957 por Rodolfo Martínez y que
inicio dictando clases con ocho personas en las aulas de la UNIVERCIDAD
NACIONAL y con las aulas móviles y
carpas de circo al ver que dio muy buenos resultados también enseñaron en
barrios marginados como el barrio meisen en Bogotá, hoy en día es tanto su
éxito que tiene 116 centros de formación y también tiene en otros países y por
lo tanto es de clase mundial.
Vimos el programa idiomas o bilingüismo que es que
para poder pasar el programa de formación tiene que saber otro idioma y nos
mostraron como lo debemos pasar con 3 niveles
una parte es virtual y otra es presencial.
En otro día vimos que
es la formación profesional
integral que significa que el Sena no
solo capacita a las personas en un programa de formación sino las capacita en
valores y respeto para que sean unos muy buenos seres humanos.
En otro día observamos algunos programas virtuales y físicos
para tener una mejor formación como lo es la biblioteca y la biblio mochila, y
observamos algo de Word skills y sobre el tecno parque que es donde exponen
todos los avances tecnológicos que realizan los jóvenes del Sena.
Realizamos las exposiciones acerca del reglamento del
aprendiz Sena que incluía derechos y deberes de un aprendiz Sena, perfil del
aprendiz y metas entre otros.
En otro día observamos el video donde están mis valores que incluía
5 situaciones con sus actividades a resolver con su reflexión en grupo.
En otro día vimos el video de gestión tecnológica con
actividades individuales luego el video de reconocimiento de nuestro entorno
socio económico realizado en grupos de 4 personas donde vimos el video por que
Colombia es un país pobre y realizamos las preguntas y su debida reflexión.
En otro día realizamos en parejas exposiciones acerca de la
historia de la comida que incluía la historia de la comida mexicana, la
italiana, la asiática, la francesa, la peruana y entre otras como las normas
haccp las áreas de la cocina métodos de cocción , tipos de especias y las
buenas prácticas de manufactura que
significa las normas de aseo para un cocinero a la hora de entrar a la cocina.
Finalmente de todo lo
anterior nos realizaron una evaluación
donde vimos lo que sabíamos de la inducción.
Realizado. Saúl Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario